Volver al sitio

Cómo quitar el barniz, pintura o la cera de un mueble

Devuélvele su color natural

¿Quieres devolverle el brillo a tus muebles antiguos?

Con el paso de los años, los muebles que antes brillaban pueden oscurecerse y volverse opacos, especialmente cuando están cubiertos por capas de cera que, al acumularse, les dan un color negro. Para devolverles su color natural, en Restauralo Muebles te enseñamos un truco eficaz.

Pasos para quitar la cera de muebles de madera

Necesitarás sosa cáustica (en escamas, perlas o líquida) y agua. Mezcla la sosa con agua y, con un cepillo de raíz, frota enérgicamente la superficie de la madera. Ten mucho cuidado, ya que la sosa cáustica es un producto corrosivo.

Una vez hecho esto, repite el proceso con amoniaco. Al finalizar, aclara bien con abundante agua y deja secar completamente. Cuando esté seco, lija suavemente la superficie. El resultado final será espectacular: ¡tu mueble recuperará su aspecto original!

  1. Prepara los materiales: Necesitarás sosa cáustica, amoniaco, agua, un cepillo de raíz y paños suaves.
  2. Frota enérgicamente con sosa: Mezcla sosa con agua, frota la superficie con el cepillo de raíz y ten cuidado con el producto corrosivo.
  3. Repite con amoniaco: Después de la sosa, realiza el mismo proceso con amoniaco.
  4. Aclara y seca: Lava bien con abundante agua, seca y lija la madera para un acabado perfecto.
  5. Pulido final: Da brillo final con un paño seco.

Vídeo demostrativo

Si prefieres ver cómo hacerlo en detalle, tenemos un video ttorial que te guía paso a paso. ¡Es una forma sencilla de recuperar el color natural de tus muebles!

Recuerda que, si no tienes tiempo o prefieres dejarlo en manos de expertos, en Restauralo Muebles somos especialistas en restauración de muebles en Madrid. Además, nuestros tapiceros en Madrid pueden ayudarte a renovar también el tapizado de tus muebles.